No. 64 La productividad en la encrucijada

No. 64 La productividad en la encrucijada

Los Sindicatos en América Latina Frente a la Reestructuración Productiva y los Ajustes Neoliberales

FECHA: Septiembre-Octubre 1994

AUTOR: Enrique de la Garza Toledo

El aumento de los técnicos, de los trabajadores de la administración, de las mujeres, del empleo informal y en la microempresa es probable que haya afectado a la afiliación sindical. Sin embargo, siguen siendo importantes en América Latina los trabajadores asalariados obreros de producción (hombres), los empleados formalmente y los de las empresas públicas y privadas, grandes, medianas y pequeñas. La disminución de obreros "clásicos" no parece suficiente para explicar la crisis del sindicalismo en América Latina, aunque tampoco habría que minimizarlo.

No. 64 La productividad en la encrucijada

Productividad de las Manufacturas Mexicanas: El Día en que el Destino no Esperó más

FECHA: Septiembre-Octubre 1994

AUTOR: Edur Velasco Arregui

La creciente presencia de bienes exportados de China, Filipinas y Tailandia en el mercado de los Estados Unidos, con características similares a los de la industria mexicana, tienden a vulnerar la frágil sobrevivencia de las empresas del país, dado que están en condiciones de ofrecer bienes con una calidad competitiva y a precios muy inferiores a los de las manufacturas mexicanas.

No. 64 La productividad en la encrucijada

La Productividad Desde la Perspectiva Sindical: Un Enfoque Técnico-Político

FECHA: Septiembre-Octubre 1994

AUTOR: Arturo A. Pacheco Espejel

Hay evidencias que hacen pensar que las pésimas "negociaciones" de productividad tienen su verdadero origen en los dos grandes males del Sindicalismo Mexicano: la falta de democracia interna y la falta de preparación técnico-política. Estos dos virus, junto con la baja conciencia de clase del trabajador mexicano -resultado a su vez, reconozcámoslo, de la baja cultura política de nuestra sociedad en general- conviven en un círculo vicioso que ha favorecido a la manipulación y al corporativismo del movimiento obrero que todos conocemos.

La Productividad por Decreto
 8 Descargas
 31.55 KB

No. 64 La productividad en la encrucijada

La Productividad por Decreto

FECHA: Septiembre-Octubre 1994

AUTOR: Oscar Alzaga

Los fracasos habidos hasta ahora se deben a que empresarios y autoridades, creen que se puede mejorar la productividad y la calidad con proyectos que prescindan de la participación, opinión, aporte y creatividad de los trabajadores y sus organizaciones.

No. 64 La productividad en la encrucijada

Salarios y Productividad en América del Norte

FECHA: Septiembre-Octubre 1994

AUTOR: Isaías Aguilar Huerta

Los altos niveles de productividad no están ligados a bajos salarios, por el contrario, en el caso de Canadá los altos salarios y las amplias prestaciones sociales están ligados a altos niveles de productividad.