Los Sindicatos en América Latina Frente a la Reestructuración Productiva y los Ajustes Neoliberales

5 Descargas

No. 64 La productividad en la encrucijada

Los Sindicatos en América Latina Frente a la Reestructuración Productiva y los Ajustes Neoliberales

FECHA: Septiembre-Octubre 1994

AUTOR: Enrique de la Garza Toledo

El aumento de los técnicos, de los trabajadores de la administración, de las mujeres, del empleo informal y en la microempresa es probable que haya afectado a la afiliación sindical. Sin embargo, siguen siendo importantes en América Latina los trabajadores asalariados obreros de producción (hombres), los empleados formalmente y los de las empresas públicas y privadas, grandes, medianas y pequeñas. La disminución de obreros "clásicos" no parece suficiente para explicar la crisis del sindicalismo en América Latina, aunque tampoco habría que minimizarlo.

Nombre de archivo: 6401 Los Sindicatos en América Latina Frente a la Reestructuración Productiva y los Ajustes Neoliberales.pdf
Tamaño del archivo: 84.88 KB
Descargar: 5 veces