No. 64 La productividad en la encrucijada

No. 64 La productividad en la encrucijada

El Nuevo Sindicalismo y la Productividad en las Maquiladoras de la Ciudad de Chihuahua

FECHA: Septiembre-Octubre 1994

AUTOR: Sergio G. Sánchez Díaz

Los bonos son el objetivo del sindicato y de la empresa. Es salario, pero condicionado, en general, a la asistencia y a la puntualidad. Pero esos bonos están muy condicionados por la empresa: con cierto número de permisos, retardos o inasistencias, se pierden automáticamente.

No. 64 La productividad en la encrucijada

Los Conflictos Laborales en el Sindicato de Costureras "19 de Septiembre" en el Contexto de la Modernización Productiva

FECHA: Septiembre-Octubre 1994

AUTOR: Patricia Ravelo Blancas, Evangelina Corona Cadena

En el ámbito de la productividad, las empresas seguirán recurriendo a todos los métodos posibles para incrementarla y no se detendrán ante la posibilidad de cerrar las empresas deficientes o que le representen una barrera. Aquí surgen dos implicaciones: a) si se está elevando la producción a costa de acelerar los ritmos y cargas de trabajo, se está generando una pérdida real en el dinamismo salarial y en la fuerza contractual, pues no hay forma por esta vía (contractual) para frenar esto; b) con el cierre de empresas además de perder la fuente de trabajo, aumentar el desempleo y perder sus derechos las trabajadoras, estarían en peligro otras conquistas ya logradas, como los propios contratos colectivos.

No. 64 La productividad en la encrucijada

En la Encrucijada de la Competitividad: Productividad del Trabajo e Innovación Tecnológica en el Agro

FECHA: Septiembre-Octubre 1994

AUTOR: Yolanda Massieu Trigo

Es innegable que la aguda polarización que vive el agro mexicano entre pequeños productores y grandes empresarios dificulta para los primeros el acceso a la competitividad y que es esta situación la que abate la productividad del trabajo del sector.

La ventaja comparativa del bajo precio de la fuerza de trabajo, aunque deprime la posibilidad de aumentar la productividad de éste, sigue siendo uno de los factores fundamentales de la competitividad de México frente a sus dos "socios" en el Tratado.

No. 64 La productividad en la encrucijada

De la Garza, Enrique y Carlos García (Coords.), Productividad, Distintas Experiencias, UAM-I-Fundación Friedrich Ebert, México, 1993

FECHA: Septiembre-Octubre 1994

AUTOR: V. Francisco Vite Bernal.

Esta publicación es una recopilación de algunos trabajos presentados en el seminario que llevó el mismo título, realizado en noviembre de 1992, los cuales nos dan a conocer aspectos relevantes sobre la gestión de la productividad en diversas ramas de actividad económica.

No. 64 La productividad en la encrucijada

Evolución de la Productividad Total de los Factores en la Economía Mexicana (1970-1989), Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Cuadernos del Trabajo 1, México, 1993, 178 p

FECHA: Septiembre-Octubre 1994

AUTOR: Ana Ivonne Rivas García, Oscar Meneses Fernández

La economía mexicana, al atravesar por un proceso de modernización en todos los sectores productivos del país, ha adoptado los conceptos de calidad y productividad como objetivos, y los retos en la reproducción del trabajo para contribuir al desarrollo del crecimiento económico, que se ha orientado por la liberalización del comercio y que se ha complementado con la firma del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos.