No. 63 Violencia y derechos humanos
De Inseguridad Nacional: Los Estados Unidos y el Futuro de la Política en México
FECHA: Julio-Agosto 1994
AUTOR: Godofredo Vidal De la Rosa.
EPIGRAFE:
Por más que se busque, una y otra vez, se llega a lo mismo: Constitución efectivamente democrática, sin violencia, o peligro de una contracción económica y de una expansión de la violencia.
Pablo González Casanova,
La democracia en México, 1985
ABSTRACT:
Siendo que el valor de la estabilidad política está en duda, el problema se ha planteado como el viejo dilema entre autoritarismo (según los estadounidenses, marcado por una rotura en las relaciones cívico-militares erigidas en el período posrevolucionario mexicano, y un alineamiento a los intereses de la seguridad nacional de los EUA) o bien una transición democrática impulsada en la búsqueda y encuentro a corto plazo de soluciones a la trampa del sobreajuste económico, simultánea a una atenuación de las consideraciones crudamente militares y de seguridad provenientes de la comunidad de seguridad nacional y "the Powers that Be" de los Estados Unidos.