Trabajo y Salud en Japón y México

5 Descargas

No. 67 A un año del TLC: Economía, Migración y Ecología

Trabajo y Salud en Japón y México

FECHA: Enero-Febrero 1995

AUTOR: Marco Antonio Leyva, Horacio Tovalín.

De la comparación entre los dos países en cuanto a los niveles de salud de los trabajadores, podemos concluir que mientras en Japón toman relevancia los padecimientos asociados al estrés originado por el modelo de relaciones industriales hegemónico, el que se acompaña de un decremento de los daños laborales producidos por malas condiciones físicas de trabajo.

En México los daños a la salud laboral se asocian a niveles inadecuados de condiciones de trabajo, así como a tecnología y procesos obsoletos, que sumados a recursos limitados para la prevención, favorecen la producción de accidentes y múltiples enfermedades de trabajo no diagnosticadas. A estos padecimientos es posible que se les sumen actualmente o en el futuro, otros surgidos del cambio autoritario en las relaciones laborales promovido por los empresarios y el Estado. El karoshi, la muerte por sobretrabajo, tiene permiso.

Nombre de archivo: 6710 Trabajo y Salud en Japón y México.pdf
Tamaño del archivo: 69.12 KB
Descargar: 5 veces