La elección de la CDMX: emociones, evaluaciones, expectativas
17 Descargas
No. 244 Elecciones 2024
La elección de la CDMX: emociones, evaluaciones, expectativas
Anna María Fernández Poncela
Este texto esboza un panorama que describe y analiza qué hay detrás de las preferencias electorales y el voto, principalmente las emociones y los sentimientos, las percepciones y las experiencias, los intereses y las razones, las evaluaciones y las expectativas, sin obviar la cultura política, pero subrayando las consideraciones afectivas entrelazadas con la percepción de beneficios. Todo ello con base en la valoración del contexto socioemocional de los últimos tiempos y el momento electoral, así como, las miradas de la ciudadanía en el futuro y la apreciación de los candidatos y la candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Para realizar este ejercicio se cuenta con encuestas preelectorales aplicadas en la CDMX en 2024, que dibujan el panorama de razones y emociones del voto, o a través de ellas es posible dilucidar qué papel desempeñan las percepciones, los hechos, las valoraciones, las experiencias, las expectativas ciudadanas que configuran un imaginario social, creencias y sentimientos, que consciente o inconscientemente, confluyen y conducen al ejercicio del sufragio.
| Nombre de archivo: | 24405 La eleccion de la CDMX emociones evaluaciones expectativas.pdf |
| Tamaño del archivo: | 270.73 KB |
| Descargar: | 17 veces |